- Principal
- Sobre nosotros
- Academia
- Eventos importantes
- FAQ
- Contactos
"En un mundo donde el futuro es brillante e inquebrantable, en un laboratorio científico lleno de maravillas tecnológicas y sueños de jóvenes genios, comienza un juego único."
En este brillante futuro, donde las máquinas realizan la mayor parte del trabajo, un grupo de jóvenes inventores recibe la tarea de construir estructuras según los planos secretos del gran Kibrik. Cada construcción, ensamblada durante la clase de robótica, beneficia a la humanidad y mejora la vida en todo el mundo. Por sus esfuerzos y creatividad, los pequeños inventores son reconocidos y aclamados.
Al dar vida a máquinas útiles en el colisionador cuántico de Kibrik, la partícula del alma, imbuida en la intención del inventor, se transforma en una pieza única del robot de uno de los cinco colores: verde (de menor calidad), azul, morado, rojo y dorado (de mayor calidad). Al recolectar ocho piezas compatibles, el robot se transforma en el anhelado juguete para el inventor.
Así, en cada clase de robótica, los jóvenes inventores no solo crean maravillas tecnológicas, sino que también descubren un mundo donde sus sueños cobran vida, y cada invención trae alegría y beneficios a todo el mundo."
"Reglas de ensamblaje de robots:
Cada robot consta de ocho partes: brazo izquierdo, torso, brazo derecho, piernas, pies, cabeza, artefacto y mascota.
Al ensamblar el modelo, los jóvenes inventores reciben una de estas partes."
"Los colores y su significado:
Las partes vienen en cinco colores, que simbolizan la calidad: verde (la más baja), azul, morado, rojo y dorado (la más alta).
Cuanto mayor sea la calidad de la parte, más valioso será el premio que se puede obtener por ella."
"Regla especial:
Si un niño ensambla un conjunto que incluye partes de cada uno de los colores, recibirá una figura de LEGO y podrá elegir un arma para su personaje."
Sistema de intercambio:
Al reunir un conjunto completo de piezas de un color, el niño puede intercambiarlo por un premio.
Las piezas son intercambiables por colores: por ejemplo, las piezas azules son compatibles con las verdes porque son de mayor calidad, pero no con las rojas y doradas porque son de menor calidad.
Si en el conjunto de piezas azules hay una dorada, verde o roja, el niño puede intercambiarlo por un premio correspondiente solo al nivel multicolor
Porqué esto es importante:
Los participantes pueden intercambiar piezas de robots entre sí. Esto permite que los niños se ayuden mutuamente, complementando las piezas faltantes para crear conjuntos completos.
El intercambio no se limita a un solo color: los estudiantes pueden intercambiar piezas multicolores para lograr la combinación deseada.
Relaciones de Mercado:
En el juego se modelan elementos de relaciones de mercado. Los niños aprenden a apreciar el valor de las piezas, teniendo en cuenta su rareza y calidad.
Esto agrega un elemento estratégico al juego, donde las decisiones sobre qué piezas intercambiar y con quién cooperar pueden tener un impacto significativo en el éxito final.
Planificación Estratégica:
Los participantes deben considerar cuándo es mejor intercambiar una parte por otra más valiosa o cuándo conservarla para armar su propio robot.
Es importante tener en cuenta no solo las necesidades actuales, sino también las estrategias futuras para lograr la máxima eficiencia.